Residencias de mayores

Resulta estremecedor el número de muertos que se están produciendo en las residencias de mayores, a causa de Covid-19. Muertos que se convierten en frías estadísticas, para comparar estos decesos en ciudades y autonomías. Muertos en la fría soledad, sin el sol cálido de la mirada de los hijos, de los nietos… Muertos que no …

Epidemias

 Los enemigos del alma, según el Catecismo del Padre Astete, eran el «mundo, el demonio y la carne». Para el historiador y filósofo israelí Yuval Noah Harari, según el cual el alma, como sujeto inmortal de emociones, sentimientos, deseos, voluntad…, no es más que una «una avalancha de señales eléctricas disparadas por miles de millones …

Gestión política

 En estos momentos de confinamiento, en que se nos edulcora la existencia con aplausos vespertinos, con decorado infantil en las televisiones y  con moral rigorista que sanciona a los transgresores para satisfacción de los «inmovilizados», se está generando una preocupante duda acerca de la capacidad de gestión de nuestro Gobierno. Dudas en cuanto a la …

Semana Santa

Paradójicamente, el Covid-19 ha traído a los españoles, en 2020,  una Semana Santa luterana: sin procesiones huecas, sin folclore, sin saetas, sin desplazamientos turísticos…Y la Cuaresma  ha dado paso a la rigurosa y general «cuarentena laica», unidas por el signo externo del morado, religioso o político, y por el dolor angustiado del pueblo, cantando  «Resistiré» …

Formación de los jóvenes

La dialéctica presente/pasado es una constante en la historia de la humanidad. Los mayores pensamos siempre que la juventud está cultural y profesionalmente  peor preparada que nosotros. Esta fue la confesión que Inocencio Arias nos dejó en su conferencia del lunes, nueve, en el Aula de Cultura de IDEAL, a una pregunta de los asistentes: …

Ética kantiana

LA ETICIDAD COMO ESTRUCTURA PERSONAL EN LA OBRA DE KANT      BIBLIOGRAFÍA KANT, M., Crítica de la razón práctica. Buenos Aires, 1961. KANT, M., Fundamento de una metafísica de las costumbres.   Madrid, 1881. HIRSCHBERGER, J., Historia de la filosofía, II, Barcelona 1962, págs. 133-193 LECLERCQ, J., Las grandes líneas de la Filosofía Moral, Madrid, 1960, 2ª …

GIDE-MAURIAC-BERNANOS

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS TEMAS CENTRALES DE LAS NOVELAS DE GIDE – MAURIAC-BERNANOS JOSÉ CORREA DÍAZ Valladolid, 28 de Mayo de 1968 GIDE – MAURIAC-BERNANOS          Vamos a hacer un recorrido por la novela de la primera mitad  del siglo XX de la Literatura francesa. Para ello hemos escogido a tres de sus mejores representantes, …

Azorín: metafísica y tiempo

 Introducción La literatura española debe a Azorín la liberación de todo ese peso muerto que la oprimía y asfixiaba. Él le ha dado la precisión, la claridad, la sencillez y el rejuvenecimiento que requería. En la obra de Azorín, la armonía y sobriedad de estilo, la belleza de la forma modulan y se enlazan como …

Involución

Tras la toma de posesión de sus «cargos», los ministros de Sánchez esbozaron las líneas programáticas de sus departamentos. Me sorprendió  María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, cuando dijo que tiene por objetivo que la fiscalidad del Siglo XXI logre que «cada uno aporte en función de su capacidad y todos …