Nihil Obstat

              La Orden PCM/1030/20  de 30 de octubre, por la que se publica el procedimiento para actuar contra la desinformación, ha sido tema de comentario y crítica durante unos días. Su redacción farragosa deja las manos libres al Gobierno en muchos puntos de su articulado. No se habla explícitamente de sanciones, sino de “respuesta a …

Procrastinación

            La creciente confusión en la que los políticos, dueños de nuestra hacienda y de nuestra libertad, nos tienen sumidos, está provocando una parálisis en nuestras decisiones, que amplía el campo de lo que los psicólogos han llamado, con un rocambolesco tecnicismo, “procrastinación”. Con este vocablo, de origen latino y utilización patrimonial en italiano, recogen …

Confusión

              Se suele decir, con frecuencia, que estamos en tiempos convulsos. Y no les falta razón a los que así califican a la situación mundial. Pues los problemas de salud, la economía, el paro,  la migración… pueden ser conceptualizados con los diferentes significados del término “convulso”.  En España, junto a la convulsión que abarca lo …

Lectura fácil, interpretación compleja

              La concesión del Premio Nacional de Narrativa, hace un año, a Cristina Morales, provocó indignación en algunos políticos y periodistas, pues su declaración, “es una alegría que haya fuego en vez de tiendas y cafeterías abiertas” en Barcelona, no es para menos. Pero creo que las voces insultantes que se levantaron contra ella no …

Seguridad

              La publicidad, que tiene como finalidad la venta de productos comerciales o promover determinados comportamientos en el receptor, como forma o género de comunicación ha experimentado una evolución extraordinaria, tanto en los canales utilizados como en la forma. A la publicidad offline (prensa, radio, televisión…) se ha unido la publicidad  digital u online, que …

El gran teatro

Si  «la cara es el espejo  del alma», con la mascarilla han creado un alma colectiva, unos seres indiferenciados, que intentan emerger del piélago  de la masificación con el  lenguaje no verbal  de la mirada. La mirada,  como escribió Bécquer en la  Rima XXIII, es cautivadora: «por una mirada, un mundo». Pero  la mascarilla  secuestra …

La nueva creación

Según el relato del Génesis (Cap. 1),  seis días empleó Dios en la creación del mundo. Creación que tuvo un primer trabajo: poner orden en el Caos, separando luz de tinieblas, aguas de tierra. Y, posteriormente, creando los seres vivos y  colocándolos en su hábitat natural: peces en el mar, plantas en la tierra, y …

La mentira

            El hombre ha luchado siempre por conocer la verdad del origen y del fin del mundo,  sobre la naturaleza, acerca  del ser humano, sobre Dios… Búsqueda que ha sido el motor de  superación constante, de un  desarrollo científico, personal y social, cuyos límites desconocemos. Verdad que es relativa y en constante superación. Pero hay …