Llorando por Granada

          Mientras en Granada se debatía sobre el «Corredor Mediterráneo», cogí el AVE hacia Barcelona. Atrás quedaba todo el movimiento por el soterramiento del mismo a su llegada a Granada y el silencio sobre su recorrido. Ahí está la vieja Chana separada de la nueva por los muros y vallas que protegen las vías del …

Los vencejos

El mes de septiembre veía la luz el nuevo libro de Aramburu, “Los vencejos”. Cinco años después de «Patria». Tras leer un comentario de Alberto Olmos en El Confidencial, en el que decía que «después del éxito de ‘Patria’, el escritor se decanta por un largo relato no apto para todos los públicos», me decidí …

Nihilismo

«Los vencejos», de Fernando Aramburu, ha provocado en los lectores y en la crítica literaria la misma frustración que vive el protagonista de la novela, Toni, ante la existencia. Aborda infinidad de temas, sin profundidad, incluido el suicidio, leitmotiv de la obra. El análisis técnico de la misma ocuparía un espacio del que aquí carecemos. …

Días de reflexión

«Se van los viejos por el sumidero rectangular de las sepulturas. Y ese agujero sigue abierto para siempre, absorbiendo los recuerdos de los vivos». Esta cita de Jesús Carrasco, en “Llévame a casa”, nos invita a la reflexión sobre el «Día de los difuntos».           La noria del tiempo tritura la hoja de octubre en …

Eufemismos

            No cabe duda de que el comportamiento de las personas está condicionado por la  Lengua. De ahí que la escuela de semántica general se complazca en hablar de «tiranía de las palabras». Se trata de una metáfora para indicar la influencia decisiva que ejerce sobre el comportamiento de los hombres la lengua de que …

Homenajes execrables

Es un hecho irrefutable que la Historia camina sobre cadáveres. Cadáveres físicos o cadáveres personales. Los pueblos han conquistado o mantenido su territorio mediante la lucha, la violencia, la guerra. Y para la supervivencia han tenido que hacer efectiva la frase atribuida a César: «si vis pacem, para bellum». Los caudillos de las conquistas o …

Gente por Granada

     En el período de confrontación con la pandemia nos están abandonando numerosas personas, que dejan un vacío enorme en la familia y amigos; pero también nos hemos reunido para dar el «último adiós» o «hasta pronto» a personas que han dado lo mejor de sí por Granada. Es el caso de Antonio Granados Cabrerizo, …

Violencia imparable

La llamada «violencia de género» continúa haciendo estragos. Ya se contabilizan 25 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante el presente año. Estadística que apunta a superar las 45 víctimas de 2020. Y da la impresión de que tanto la pandemia como el permanente fluir de decisiones políticas y judiciales controvertidas arrojan una cortina …

¿Quo vadis?

              Las decisiones del Presidente del Gobierno se prestan cada día a un sinfín de interpretaciones. No sabemos si, como las grandes obras de arte, ofrecen infinitas lecturas o, como los buenos vinos, provocan sensaciones distintas en cada paladar. La expresión «¿Quo vadis?» parece tener su origen en un libro apócrifo del S. II, titulado …

EBAU

              Con el telón de fondo de la pandemia, cada día nos trae un problema al que dinamita la aparición de otro nuevo, real o ficticio. Junio, con la evaluación del bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), la tradicional Prueba de Selectividad, ha generado una especie de alarma social acerca de la equidad …