Libertad de cátedra

La publicación de los primeros libros de texto, conforme a los currículos de la LOMLOE, comienza a remover los ánimos de determinados sectores de la sociedad, y Ayuso va a recurrir el de Bachillerato ante el Supremo. Dicen que la «ideología» aflora por doquier: que los españoles «expulsamos» a los árabes de un territorio que …

La igualdad

Estamos asistiendo a una devaluación de la formación a todos los niveles educativos. La izquierda, que ha desempeñado un papel fundamental en la liberación del hombre, luchando contra su explotación, por la dignificación del trabajo, por los salarios justos, por la igualdad entre mujeres y hombres, y por la universalización de la educación, está equivocándose, …

El trabajo

  Hace poco más de un año conocíamos la noticia de que la familia Beckham  obligaba a su hijo mayor, Brooklyn, de 14 años, a trabajar en un café de Londres algunas horas durante el fin de semana. “Si quieres algo (nuevos botines, nuevas zapatillas deportivas…) debes ir a trabajar, y así tendrás tu propio …

Competitividad

Hace unas semanas, el programa «Lo de Évole» realizó un reportaje sobre José Elías, empresario de Badalona. Como Amancio Ortega y otros muchas personas relevantes del mundo de la empresa, se ha forjado a sí mismo y ha amasado un gran capital, mediante el trabajo y la  inteligencia. Dijo que no valía para político, porque …

Liberar el Eros

          El alcalde de Cádiz, Kichi, ha modificado el capítulo 13 de la Ordenanza Municipal, eliminando “cualquier límite al nudismo en las payas de Cádiz”. “El atuendo o su ausencia, en este caso, dejará de ser un criterio de admisión en las playas de la ciudad”.           Esta liberadora decisión me trae a la mente …

¿Peligra la democracia?

            Anne Applebaum, en El ocaso de la democracia, ofrece un minucioso y documentado análisis del debilitamiento del sistema democrático occidental, debido a la polarización de la sociedad. Y lo confirma con el avance de la ultraderecha polaca, húngara, francesa, española…, así como de los nacionalismos en el Reino Unido o España, que suelen desembocar …

Así es la vida

Malcolm Gladwell, en «Hablar con extraños», escribe: «Lean la historia y aprenderán que la guerra es imparable. Así es la vida». La gente nunca dejará de matarse, a pesar de todos los buenismos y de los “NO A LA GUERRA”, de quienes no rezuman en sus actitudes y comportamientos precisamente el espíritu de Gandhi.               …

Certidumbres

            TVE emitió el último «Informe Semanal» de 2021 el sábado 1 de enero. Titulado el «Año del volcán», hizo un repaso de los acontecimientos más destacados en sociedad, cultura y deporte del año saliente. Año que acababa sus días con las inexorables doce campanadas de Noche Vieja en todos los relojes de la …

Huellas de Navidad

La gestión de la variante Ómicron ha trastornado la celebración de la Navidad 2021. Un evento, el nacimiento de Cristo, que ha marcado la historia de Occidente, y que tiñe de colorido, reflexión y emotiva solidaridad el mes de diciembre. Sobre su significado religioso y existencial, así como de sus repercusiones humanitarias, hemos leído en …

El mundo virtual

El nuevo libro, «NO-COSAS», de Byung-Chul Han, coreano afincado en Alemania, nos invita a reflexionar sobre el conocimiento en la era digital. La gnoseología, disciplina dentro de la filosofía, estudia cómo los grandes pensadores han interpretado nuestro acceso al conocimiento de la realidad. Históricamente aparecen dos corrientes principales: la idealista y la realista. Para los …