Estado de bienestar

  Los Medios de Comunicación, televisión y radio, principalmente, han difundido la idea de que el Estado de bienestar se ha destruido en España durante estos años de crisis. Idea que han utilizado todos los partidos de la oposición, durante la campaña a las Elecciones Generales del 20 de diciembre, para combatir al Gobierno y …

Deberes para casa

  El asunto de las tareas que los alumnos deben realizar en casa es un tema recurrente, con sus defensores y sus detractores. Un tema que ha sido motivo de debate en países como Estados Unidos o Francia, y que,  tras medio Curso escolar en España, vuelve a hacer mella en la vida familiar. Hay …

Cándida

18 DE ENERO DE 2016 Hoy hace dos meses, mamá, que nos miraste por última vez. Eran las dos de la mañana. Te resistías a partir. La tarde del diecisiete vinieron Miguel, Mª José, Paloma, Helen, Pepe, Carlos… de Barcelona y Madrid. Allí estábamos también Miguel y  Mª del Mar, Antonio y yo, Delia, Cloti …

¿Para qué sirve la filosofía?

Desde la entrada en vigor de la Lomce, Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa, se han multiplicado las críticas, desde todos los sectores, a la mayoría de los contenidos. Y, principalmente, al recorte de las humanidades. El Sr. Calatayud decía a Carlos Morán en Ideal que “cuantas menos humanidades, menos humanos”. Centrándonos …

Instinto y razón

André Gide, Premio Nobel de Literatura de 1947, publicaba en 1902 El inmoralista, novela que recoge la metamorfosis que experimenta el autor, tras una educación moral rígida en una familia protestante. Este ambiente, carente de humanismo, idealista, desconectado de la realidad, no lo pudo soportar mucho tiempo; por lo que acabó en una batalla permanente …

Emigración

Durante los últimos años, la emigración de titulados universitarios es un tema recurrente en todos los medios de comunicación y en el debate político. Se han realizado estudios demográficos, sociológicos y estadísticos para valorar el alcance del fenómeno. Se habla de “fuga de cerebros”, de “sangría en la inversión universitaria”, de que el Gobierno “desprecia …

Competencias Pisa

La OCDE continúa el goteo del Informe Pisa 2012 sobre las competencias de los adolescentes. Tras ponernos de relieve, hace tiempo, el bajo nivel en “habilidades para la vida diaria”, y en competencias en “lectura”, “matemáticas” y “ciencia”, acaba descolgándose, a dos años de la prueba, con que uno de cada seis de nuestros jóvenes …

Estrellas fugaces

En la sociedad helena había, según Píndaro, tres clases de seres por encima del reino animal: los dioses, los héroes y los hombres. Los héroes son personajes que lucharon en el pasado en defensa de su pueblo y que reciben culto, aunque diferente al de los dioses. Los héroes, que iluminan el firmamento de la …

Lengua e independencia

El problema del castellano en Cataluña vuelve a ser noticia cada vez que los Tribunales toman una decisión sobre el mismo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña acaba de obligar a impartir en castellano el 25% de las clases, si el alumno lo solicita. E inmediatamente el Govern se une a los cinco Centros …