Incendios forestales

Este verano hemos notado ya los efectos del cambio climático en los registros de los termómetros, mientras las llamas volvían a levantarse por doquier, voraginosas, asolando montes, calcinando parques naturales,  amenazando poblados y urbanizaciones  en muchas  Comunidades de España. En lo que llevamos de S. XXI hemos padecido cerca de trescientos mil  incendios que han …

El tiempo

Desde el punto de vista filosófico, el tiempo no tiene realidad óntica. Hecho paradójico, pues la temporalidad es uno de los existenciales del hombre y de todo ser creado. Para S. Agustín, el pasado no es, pues ya pasó; el futuro, tampoco, pues no es todavía. El presente está permanentemente dejando de ser, por lo …

La intención del voto

Llevamos ocho meses oyendo a los analistas políticos que “los españoles no quieren mayorías absolutas”. Y dan como prueba los resultados de las dos últimas elecciones, que todos conocemos. Creen que es buena esta decisión del pueblo, porque así se controlan mejor los desmadres y la corrupción alarmante de parte de los políticos en el …

El trabajo

Hace poco más de un año conocíamos la noticia de que la familia Beckham  obligaba a su hijo mayor, Brooklyn, de 14 años, a trabajar en un café de Londres algunas horas durante el fin de semana. “Si quieres algo (nuevos botines, nuevas zapatillas deportivas…) debes ir a trabajar, y así tendrás tu propio dinero”, …

Ciudadanos contaminados

En fechas recientes decía César Luena que España estaba contaminada por la Iglesia Católica. Algo muy preocupante, porque “contaminar”  es alterar las condiciones de algo o transmitir una enfermedad a alguien.  Y rápidamente me vino a la memoria una afirmación contundente de José María Blanco White, heterodoxo clérigo sevillano convertido al protestantismo inglés, que, en …

Sumisión

Con este título llegaba  a las librerías francesas, el mismo día del atentado de Charlie Hebdo,  la obra del escritor francés  Michel Houellebecq. En España la publicaba Anagrama en mayo de 2015. La novela desarrolla una doble trama: la vida de un  profesor universitario hastiado de la docencia y del sexo, y la convulsa vida …

Hermenéutica

La hermenéutica es la disciplina que se dedica a la interpretación de los textos, principalmente sagrados. Cuando un lector actual se enfrenta a la lectura del Génesis, al libro de la Sabiduría o el Apocalipsis necesita el trabajo de un especialista que le facilite la comprensión de la terminología, el contexto y el mensaje que …

Jubilados

El mes de junio ha estado surcado por una serie de acontecimientos que han oscurecido la esencia del mismo: fin de un semestre que abre sus puertas el período estival de vacaciones. Tensiones de la campaña electoral, atentados del radicalismo islámico, campeonato europeo de fútbol, el “Brexit”… han desviado nuestra atención de realidades más próximas …

Cui prodest?

Durante este mes de junio un número importante de ciudadanos se ve sometido a pruebas objetivas que muestren su nivel, aptitud o capacidad para acceder a una carrera universitaria o para obtener una titulación que les abra las puertas del mundo laboral. Paralelamente estamos soportando el fin del “concurso político” que se inició en septiembre …

Regeneración

La ética, tomando la etimología griega, es la tarea que nos ocupa en la construcción  del  edificio humano (“ethos”), en la realización  de la persona. Trabajo que comporta una dimensión individual y una dimensión social, pues el individuo nace, vive y muere en sociedad. Como escribió Aranguren, “la ética, como la vida, es a la …