Responsabilidad y culpa

La compleja situación en la que vive nuestra sociedad me ha llevado a repasar las múltiples anotaciones que reposan en los márgenes de  uno de mis libros de cabecera: «La culpa». Esta obra del psiquiatra marxista cordobés, Carlos Castilla del Pino, publicada en 1968, nos aporta las herramientas oportunas para comprender fenómenos como la violencia …

Intrahistoria

            El reciente debate para la investidura del candidato Sánchez a la Presidencia del Gobierno de España ha suscitado más análisis y comentarios que los libros sagrados. De ahí que resulte difícil aportar ya alguna idea que sea original y escape a los parámetros del plagio.          Fue sorprendente la clásica cita que hicieron de …

Xenofobias

Byung- Chul Han, en La expulsión de lo distinto, nos invita a la reflexión sobre temas de permanente actualidad,  que en estos momentos cobran especial relieve en nuestro país: inmigración,  xenofobia,  nacionalismos,  violencia, terrorismo, depresión… Temas que aborda desde un punto de vista original en este ensayo filosófico: la supresión de lo diferente, en aras …

Doble cara del progreso

      El progreso es consecuencia de la creación humana, por la que el hombre ha ido transformando la naturaleza y transformándose a sí mismo. Para bien y para mal, el hombre es el alfarero de su propio ser, el artífice de su esencia: «el único que es no sólo tal como él se concibe, sino …

Cáncer, sin eufemismos

         Hace un par de semanas, el durqueño Juan Antonio Haro presentaba en Nigüelas su último poemario. Haro, maestro y funcionario jubilado  de la Seguridad Social, compagina en  la Arcadia de Nigüelas, su actual residencia, la cultura agraria y la cultura literaria. En su huerta ha cultivado decenas de variedades de calabazas de agua, que …

Refuerzo educativo estival

ABC de Sevilla publicaba  recientemente que la Junta de Andalucía sólo ha ejecutado el 20% de los fondos europeos para el período 2014-2020. Y que 4.000 de los casi 10.000 millones de euros que Andalucía recibió en los períodos 2013-2016 «se quedaron sin ejecutar», según el parlamentario del PP, Ramón Herrera. Okdiario publicaba también que …

Avenida de la Constitución

Nuestras ciudades  se hallan sometidas permanentemente a cambios por crecimiento, modernización,  reformas en edificios y calles, en parques y jardines… De igual modo  las calles ven modificados sus nombres al arbitrio de los políticos de turno que detentan del poder. La Avenida de la Constitución granadina es un ejemplo de esta metamorfosis. El nombre de …

Granada, mejor limpia

  Según un estudio que ha hecho público la OCU, Granada ocupa el puesto 35 en limpieza entre  60 ciudades analizadas. Valoración sacada de una encuesta a los ciudadanos. En un análisis de «campo» podemos constatar que la suciedad tiene un carácter centrífugo en nuestra ciudad: huye del centro hacia las zonas periféricas y los …

Día internacional del libro

  La celebración del día del libro  supera ya los noventa años. Esta fecha, coincidente con la muerte de Cervantes y Shakespeare,   sirve para concienciarnos de la importancia de la lectura como  goce del espíritu,   desarrollo personal y  cultural. Abril, mayo y junio acogen, en pueblos y ciudades, numerosas ferias del libro, en las que …

¿Decadencia?

Almodóvar,  comentando su última película, Dolor y gloria, decía, en un artículo, que está basada en su vida, como todas las demás: «todas mis películas me representan».  Pero que,  desde el momento en que la obra toma cuerpo, se convierte en ficción. En esta misma línea,   Michel Houellebecq expresa que «la literatura puede proporcionar esa …