Homenaje al «Manquillo»

Homenaje a Antonio Rodríguez Molina (Guájar Fondón, 1925- Lobres, 2016)          Queridos paisanos y visitantes, que os disponéis a pasar una noche de diversión en la festividad de nuestro Patrón, San Antonio: Me dirijo a vosotros con la enorme satisfacción de haber sido designado por el Sr. Alcalde y la Comisión de Fiestas para presentar …

La cara y la cruz

Es un hecho empíricamente constatado, y públicamente denunciado por todos los medios de comunicación, que nuestra ciudad y provincia sufren el abandono de las Administraciones central y autonómica. Realidad a la que han contribuido y siguen contribuyendo las deficiencias en las comunicaciones. Motril estiraba las manos hacia Almería y Málaga sin conseguir tocar con sus …

La felicidad

Buscando unos documentos en las carpetas de facturas, contratos, fotografías, recordatorios…  que mi nonagenaria madre dejaba, al morir, hace un año, quedé, una vez más, sorprendido por el perfecto orden con el que conservaba, en sobres usados, la documentación. Nada que envidiar a un archivo informático: todo distribuido por materias, y  cronológicamente. Un legado histórico …

¡Pidamos la concordia!

En una esquina sombría del claustro gótico  de la catedral de Ávila nos encontramos, en el frío y desgastado suelo de piedra, con los epitafios de dos abulenses ilustres: Claudio Sánchez Albornoz y Adolfo Suárez.  Un republicano y un monárquico. Los dos descansan juntos. Pueden darse la mano desde las humildes moradas en que reposan. …

Martínmorales

  Cuando en 1987 designaron a Mingote para ocupar el sillón “r” de la Real Academia, suscitando una sorpresa general, escribí, en La Voz de Almería, un artículo titulado “El humor, a la Academia”. En él decía que el humorista gráfico es un permanente creador de lengua. Creatividad que arranca en el mismo instante en …

Autoafirmación

  Históricamente hemos revestido al ser humano de una aureola de divinidad: hijo predilecto de los dioses; portador de valores eternos; realidad absoluta que siempre ha e tomarse como fin, nunca como medio; ser inviolable… Esto ha generado una serie de movimientos, cuya misión radica, bajo distintas denominaciones, en defender los derechos inalienables de la …

La bolaera

  Lola, mujer inquieta, estudiante desgarbada, porte feminista, vocación de futuro, insatisfacción de pasado, vive un presente dinámico, en perenne reciclaje por cursillos, conferencias  y exposiciones. Escritora, ex-guionista del Loco de la Colina, esposa estable, madre progre. Sigue de cerca el desarrollo psicológico e intelectual de su prole. Detesta su pasado, cargado de frustraciones y …

Maestro de maestros

  Tras reflexionar sobre la extraordinaria semblanza que del “Hacedor de poetas”, Juan Carlos Rodríguez, hacía en este diario Pablo Rodríguez, y  los artículos que  del  gran “Maestro” escribieron Remedios Sánchez y Juan Santaella,  estaba terminando de leer “El telescopio de Galileo”, de García Montero,  cuando recibí la noticia de la muerte de un amigo …