La nueva creación

Según el relato del Génesis (Cap. 1),  seis días empleó Dios en la creación del mundo. Creación que tuvo un primer trabajo: poner orden en el Caos, separando luz de tinieblas, aguas de tierra. Y, posteriormente, creando los seres vivos y  colocándolos en su hábitat natural: peces en el mar, plantas en la tierra, y …

GIDE-MAURIAC-BERNANOS

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS TEMAS CENTRALES DE LAS NOVELAS DE GIDE – MAURIAC-BERNANOS JOSÉ CORREA DÍAZ Valladolid, 28 de Mayo de 1968 GIDE – MAURIAC-BERNANOS          Vamos a hacer un recorrido por la novela de la primera mitad  del siglo XX de la Literatura francesa. Para ello hemos escogido a tres de sus mejores representantes, …

Refuerzo educativo estival

ABC de Sevilla publicaba  recientemente que la Junta de Andalucía sólo ha ejecutado el 20% de los fondos europeos para el período 2014-2020. Y que 4.000 de los casi 10.000 millones de euros que Andalucía recibió en los períodos 2013-2016 «se quedaron sin ejecutar», según el parlamentario del PP, Ramón Herrera. Okdiario publicaba también que …

Fronteras y derechos

  Las grandes obras, Biblia, Quijote, Hamlet, la pintura de Dalí o  hechos históricos relevantes como el descubrimiento de América, han sido objeto de múltiples interpretaciones, que nos han servido para el conocimiento más profundo de las mismas, si se han realizado por especialistas en la materia, con rigor y objetividad. En el tema del …

Ruidos

  Unos amigos daneses que, tras recorrer las costas malagueña y granadina, decidieron instalarse en una localidad del cinturón de Granada, han tenido que soportar un verano abrasador, pero, sobre todo, unas noches de locura, con interminables veladas de tertulias, en las que los vecinos vociferaban sin el mínimo respeto al descanso de los demás. …

Imperativos

  No sorprende que la decisión de la RAE, aceptando el uso   de “iros”, como imperativo plural,  a la par que “idos”, haya levantado una polémica nacional. Polémica en la que se ha recabado la opinión de escritores, académicos, periodistas y, por supuesto, del director de la Academia, D. Darío Villanueva. Y parece que de …

Independencia de Cataluña

  El año 2014, con motivo del tricentenario de la derrota de Cataluña, alineada con el bando austriaco, en la Guerra de Sucesión española, se publicaron, entre otros, dos excelentes libros que analizan el conflicto de esta región con el Estado español. El primero, España y Cataluña. Historia de una pasión, del hispanista Henry Kame, …

Último adiós

La literatura ha inmortalizado la actuación de la Muerte sobre personas próximas a grandes escritores. Coplas de Manrique,  Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández, Elegía a Ignacio Sánchez Megías, de Lorca… Los genios han convertido en arte indestructible, eterno,  el dolor por la pérdida de un ser querido. Increpación  (“No perdono a la muerte…”) …