Homenajes execrables

Es un hecho irrefutable que la Historia camina sobre cadáveres. Cadáveres físicos o cadáveres personales. Los pueblos han conquistado o mantenido su territorio mediante la lucha, la violencia, la guerra. Y para la supervivencia han tenido que hacer efectiva la frase atribuida a César: «si vis pacem, para bellum». Los caudillos de las conquistas o …

¿Quo vadis?

              Las decisiones del Presidente del Gobierno se prestan cada día a un sinfín de interpretaciones. No sabemos si, como las grandes obras de arte, ofrecen infinitas lecturas o, como los buenos vinos, provocan sensaciones distintas en cada paladar. La expresión «¿Quo vadis?» parece tener su origen en un libro apócrifo del S. II, titulado …

Semana Santa gris

         La Covid-19 ha sido un factor más en la laicización de la Semana Santa. Las procesiones con su teatralidad y folklore, las vacaciones de primavera con sus múltiples propuestas de ocio en costas e interior, y el progresivo alejamiento social de las creencias religiosas, han venido oscureciendo el sentido profundo del misterio de la …

Fractura generacional

   La pandemia de la Covid-19 ha puesto al descubierto la soledad en que viven nuestros mayores. Una generación que ha trabajado hasta la extenuación para mejorar su situación económica y cultural, y entregar ese legado a los hijos, contempla el rechazo de sus vástagos a recibir el «testigo» de los padres.  Observamos una huida …

Reincidencia

  El hijo del chófer, de Jordi Amat, publicada tres meses antes de las elecciones catalanas, nos arroja un sunami de dudas sobre la Administración española de la transición, envuelta en corrupción política, económica, judicial y mediática. Encuadrada dentro del género de novela negra, estremece seguir la cantidad de personas de la política, la banca, …

Nihil Obstat

              La Orden PCM/1030/20  de 30 de octubre, por la que se publica el procedimiento para actuar contra la desinformación, ha sido tema de comentario y crítica durante unos días. Su redacción farragosa deja las manos libres al Gobierno en muchos puntos de su articulado. No se habla explícitamente de sanciones, sino de “respuesta a …

Procrastinación

            La creciente confusión en la que los políticos, dueños de nuestra hacienda y de nuestra libertad, nos tienen sumidos, está provocando una parálisis en nuestras decisiones, que amplía el campo de lo que los psicólogos han llamado, con un rocambolesco tecnicismo, “procrastinación”. Con este vocablo, de origen latino y utilización patrimonial en italiano, recogen …

Confusión

              Se suele decir, con frecuencia, que estamos en tiempos convulsos. Y no les falta razón a los que así califican a la situación mundial. Pues los problemas de salud, la economía, el paro,  la migración… pueden ser conceptualizados con los diferentes significados del término “convulso”.  En España, junto a la convulsión que abarca lo …

El gran teatro

Si  «la cara es el espejo  del alma», con la mascarilla han creado un alma colectiva, unos seres indiferenciados, que intentan emerger del piélago  de la masificación con el  lenguaje no verbal  de la mirada. La mirada,  como escribió Bécquer en la  Rima XXIII, es cautivadora: «por una mirada, un mundo». Pero  la mascarilla  secuestra …