Refuerzo educativo

           Se ha publicado recientemente «Un país posible». Libro elaborado por una treintena de relevantes especialistas que ofrecen «un manual de reformas políticamente viables», mediante las cuales España se ponga, de una vez, a la cabeza de la educación, la economía y el progreso mundial. Pero «la mejora de cualquier proceso implica recopilar datos, analizar posibles …

Las costumbres

            Como escribió Tocqueville, las costumbres forman el único poder resistente y duradero del pueblo.  La normativa religiosa o civil, cuando se interioriza y automatiza, origina parte de estas costumbres (mores), teñidas, a veces, de las connotaciones éticas. Pero la mayoría procede de la imitación de «modelos» que se han ido asentando en la masa …

Universal concreto

            Plagio el título del último libro del filósofo vasco Javier Gomá, para reflexionar sobre algunos hechos que hielan el corazón en unas fechas en que el amor, la solidaridad y la acogida caldean la atmósfera.             Cuando el día se va abriendo paso, cada mañana, entre los últimos estertores de la noche, las calles …

Preguntas

Noviembre abre, tradicionalmente, cada año sus puertas con dos días en los que la tradición cristiana nos invita al gozo y a la reflexión. Gozo por la certeza de que nuestros seres queridos han alcanzado el pódium de la gloria en el más allá. Y reflexión acerca de la brevedad del “papel” que representamos en …

Hispanofobia

            Cada año, cuando España celebra la fiesta del descubrimiento de América, actualmente llamada «Día de la Hispanidad», se levantan voces  condenando el trabajo español en el continente americano durante cuatro siglos. Voces que salen de las gargantas de muchos sedicentes intelectuales e historiadores de manual de colegio. Y de políticos que siguen hablando de …

Ética de los negocios

            La ética tradicional, creada por la filosofía y la religión, vive una profunda crisis. Esa moral heterónoma, impuesta de forma inquisitorial por las confesiones religiosas y regímenes políticos, ha tocado a su fin. El comportamiento humano se halla sujeto al egoísmo, al hedonismo, a la felicidad individuales, en el marco de una anarquía de …

Explotación infantil

Se suele entender como trabajo, “la realización de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas”. El Génesis en su capítulo 3, versículo 19, lo define  como un castigo divino: “Te ganarás el pan con el sudor de tu …

¿Por qué?

       Preguntar, cuestionar, está en la base del progreso, de la humanización. La reflexión genera preguntas y éstas nos obligan a dar respuestas, a buscar soluciones a los problemas. Filósofos y científicos han tratado de responder a los grandes interrogantes que han inquietado al espíritu humano. La complejidad del mundo actual ha multiplicado los campos de …

Vacaciones para todos

            Hubo un tiempo en que, durante los meses de julio y agosto, las calles de nuestros pueblos y ciudades se poblaban, cada mañana, de adolescentes adormilados, cargados de libros, en dirección a las academias o casas de profesores, para preparar las asignaturas pendientes. Se cruzaban con los repartidores de alimentación, empleados de la limpieza …

Limpieza urbana

            Existe un medidor infalible del nivel cívico de un colectivo, de un pueblo. Nivel cívico que incluye cultura, educación, ética… Ese instrumento lo encontramos en los servicios de un colegio, de un bar, de un establecimiento público, en la cocina de un restaurante, en las calles de nuestros pueblos y ciudades: la limpieza.               …