Limitación de mandatos

  Si analizamos la etiología de “Ciudadanos” comprobamos que  Rivera eligió perfectamente el nombre del Partido: formación política que tiene su caladero de votos en la ciudad, sin haber impactado en los sentimientos de los pueblos y de la sociedad rural. Burgueses de las urbes, no nacionalistas, descontentos con la gestión del PP y del …

Catarsis estival

  El concepto griego de “kátharsis” significa  purga, purificación, y fue recogido por Aristóteles en su Poética como una de las funciones que desempeñaba la obra teatral (tragedia, drama o melodrama), liberando  al espectador de sus bajas pasiones, al verlas proyectadas en los personajes de la obra. Durante este verano, que enfila su recta final, …

Corrupción

  La corrupción continúa siendo la segunda preocupación de los españoles, tras el paro. Vocablo que afecta a numerosos procesos que comparten  el sema  de la descomposición, de la  degeneración física o moral. Proceso al que está sujeta toda la naturaleza, toda la vida, toda la sociedad. Pero lo que más nos enerva   es el …

Imperativos

  No sorprende que la decisión de la RAE, aceptando el uso   de “iros”, como imperativo plural,  a la par que “idos”, haya levantado una polémica nacional. Polémica en la que se ha recabado la opinión de escritores, académicos, periodistas y, por supuesto, del director de la Academia, D. Darío Villanueva. Y parece que de …

Lengua antisexista

  Cuando en 1713 se funda la Real Academia Española, ésta toma como lema “limpia, fija y da esplendor”, y se dedica fundamentalmente a recomendar los usos correctos de la lengua. Y, desde 1993, tiene como objetivo  “velar por que la lengua española, en su continua adaptación  a las necesidades de los hablantes, no quiebre …

Culturas

  Con cierta frecuencia observamos en estas páginas la indignación que muestran algunas personas frente a la “incultura” de muchos conciudadanos de nuestro entorno. Incultura que se evidencia en el bajo nivel en la expresión escrita, en lo poco que se lee, en el desconocimiento de la historia y geografía hispanas… Sin poner en duda …

Libertad y seguridad

  Vivimos en una sociedad que proclama, desde la Revolución francesa,   la libertad de los ciudadanos: libertad, igualdad, fraternidad… La Constitución española, en su art. 1.1., “propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.  Valores sometidos siempre a debate, porque el cumplimiento de los mismos …

Independencia de Cataluña

  El año 2014, con motivo del tricentenario de la derrota de Cataluña, alineada con el bando austriaco, en la Guerra de Sucesión española, se publicaron, entre otros, dos excelentes libros que analizan el conflicto de esta región con el Estado español. El primero, España y Cataluña. Historia de una pasión, del hispanista Henry Kame, …

Presupuestos

  Recientemente, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca declaraba la certeza de que los “presupuestos” de Granada verán su segunda prórroga, al negarse la oposición a aprobar los presentados por el PSOE. Hecho que se está generalizando con la desaparición de las mayorías absolutas. Tanto en el Parlamento nacional como en los autonómicos, diputaciones y …