Juventud y consumo

  El pasado fin de semana, en un tiempo muerto, entre la asistencia a un entierro en el cementerio de S. José y una comida programada con unos amigos, decidí hacer una visita al Centro Comercial Nevada. Pensaba encontrar estacionamiento fácil y gratis, tras el atraco sufrido en los aparcamientos del camposanto granadino. Pero la …

Paz y Justicia

  En la Navidad que hemos dejado atrás, cerrando 2017 y abriendo 2018, se ha ido reflexionando sobre los proyectos frustrados en Granada y en España, y se ha  señalado a  los responsables de los mismos: los dirigentes políticos. Se ha hecho balance de la violencia imparable contra la mujer, los asesinatos  terroristas, la inestabilidad …

Navidad: eterno retorno

  Zaratustra, el profeta nietzsceano, proclamaba: “Yo mismo formo parte de las causas del eterno retorno. Vendré otra vez,  con este sol, con esta tierra, con esta águila, con esta serpiente; (…) vendré eternamente de nuevo a esta misma e idéntica vida”. Así es la Navidad. Cada año se montan belenes públicos y domésticos; ciudades …

Poli bueno, poli malo

Con frecuencia saltan a las páginas de este diario las quejas de los ciudadanos granadinos por la ocupación peligrosa que hacen muchos ciclistas de las aceras. Sin límite de velocidad, sortean a los peatones y ponen en peligro sus vidas. Bicicletas aparcadas en medio de las aceras o tiradas al Genil, que claman: “¡Hola Obiker! …

Las canalizaciones de Rules

  La sequía  ha enseñado sus orejas en una estación, el otoño,  en la que las lluvias solían “dar de beber al sediento”. La Administración comienza a tomar medidas restrictivas, mientras que los agricultores han cambiado las rogativas por concentraciones reivindicativas. Mercedes Navarrete nos ofrecía, el lunes 13, un extraordinario reportaje, con motivo de la …

Amanecer en Ganada

  Se ha hablado mucho de que los atardeceres o puestas de sol en Granada son  los más bellos del mundo. Hecho que corroboró el presidente estadounidense Bill Clinton en  su visita a Granada, el 7 de julio de 1997. Atardeceres que pueden disfrutarse desde diferentes puntos de la ciudad, según los expertos cartográficos en …

Semana de difuntos

  Iniciamos una semana que invita a la reflexión. Con motivo de la celebración del día de los difuntos,  nuestra sociedad se moviliza con determinados ritos que sirven para exteriorizar el recuerdo de los seres queridos, cuyos restos descansan en los cementerios: limpieza y adecentamiento del recinto por parte del ayuntamiento, y visita familiar para …

Fronteras y derechos

  Las grandes obras, Biblia, Quijote, Hamlet, la pintura de Dalí o  hechos históricos relevantes como el descubrimiento de América, han sido objeto de múltiples interpretaciones, que nos han servido para el conocimiento más profundo de las mismas, si se han realizado por especialistas en la materia, con rigor y objetividad. En el tema del …

Ruidos

  Unos amigos daneses que, tras recorrer las costas malagueña y granadina, decidieron instalarse en una localidad del cinturón de Granada, han tenido que soportar un verano abrasador, pero, sobre todo, unas noches de locura, con interminables veladas de tertulias, en las que los vecinos vociferaban sin el mínimo respeto al descanso de los demás. …

Despoblación

En la primavera de 2016, el joven novelista y periodista madrileño, Sergio del Molino, publicaba un excelente libro de ensayo, titilado “La España vacía”. Libro que, tras leerlo, me regaló mi hijo “para que disfrutara en su lectura como él había disfrutado”. La obra ofrece una panorámica extraordinaria de la España urbana, europea, y de …